Psoriasis

La enfermedad Psoriasis, tratamiento de la psoriasis

sitios gratis.

Qué es la psoriasis?

La psoriasis es la frecuente alteración inflamatoria de la piel caracterizada por brotes frecuentes de erupción en placas scamosas, con concentración sobre codos, rodillas, tronco, manos/uñas y cuero cabelludo. No es una enfermedad contagiosa.

La psoriasis suele ser crónica y puede mantenerse de por vida con exacerbaciones y remisiones. En general, se controla bien con el tratamiento adecuado.

Causas y diagnóstico de la psoriasis.

La psoriasis es muy frecuente, afectando a 8 de cada 10.000 individuos. Puede aparecer brusca o gradualmente. Aunque puede aparecer a cualquier edad, normalmente empieza entre los 15 y los 35 años de edad.

La psoriasis es de causa desconocida, aunque parece ser una enfermedad hereditaria, y estar relacionada con la respuesta inmune del organismo y la inflamación.

La psoriasis se agrava por cualquier lesión o irritación en la piel. Puede ser muy severa en pacientes inmunodeprimidos o portadores de enfermedades autoinmunes.

Otros factores que pueden agravar la psoriasis son:

- Medicaciones
- Infecciones bacterianas o víricas.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Obesidad
- Falta de luz solar
- Exceso de luz solar
- Stress
- Climas fríos
- Rozamiento, rascado o fricción frecuentes de la piel.

El diagnóstico de la psoriasis se suele basar en la apariencia de las lesiones cutáneas. Puede ser necesaria una biopsia de la piel para descartar otros procesos.

Tratamiento de la psoriasis.

Se enfoca hacia el control de los síntomas y la prevención de infecciones secundarias.

Los casos leves se tratan generalmente en casa, con medidas tales como:

- Champús emolientes (al alquitrán, etc)
- Exposición solar moderada.
- Corticoides en crema y/o loción capilar.
- Antifúngicos tópicos.
- Fototerapia artificial, previa sensibilización de la piel con una medicación llamada psoralenos.
- Baños diarios con avena y mantenimiento de una buena higiene cutánea.
- Buenos hábitos de salud: Una dieta equilibrada, ejercicio y descanso adecuados, y evitar el stress.

Complicaciones de la psoriasis:

- Infecciones secundarias, que pueden diseminarse y hacerse sistémicas.

- Envejecimiento precoz de la piel.

- Cáncer de piel.

- Cataratas.

- Eritroderma psoriásico: Lesiones psoriásicas afectando a la mayor parte de la superficie corporal, con grandes pérdidas de líquidos por la piel y riesgo importante de infecciones secundarias.

La psoriasis grave, generalizada (eritroderma psoriásico) o complicada suele precisar de hospitalización.


psoriasis